¿Quieres emprender online pero no sabes qué empleos hay ni cuál se adapta mejor a ti?

Estamos inmersos en una crisis sanitaria y económica que va a dejar alrededor de 200 millones de empleos destruidos en todo el mundo. Es en este contexto, cuando cada vez son más las personas que ven en el emprendimiento digital una solución.

Trabajar desde casa o viajando. Suena muy bonito, ¿verdad? Pues te diré que lo es. Los nómadas digitales están en constante auge. Piensa que vivimos ya en la era de la información. Mientras que los empleos tradicionales son cada vez menos demandados, las oportunidades en la red no paran de crecer.

La libertad que te ofrece tener tu propio negocio digital es impagable. Podrás organizar tu tiempo a tu ritmo, mantener reuniones con tus clientes desde cualquier lugar, tener una mejor conciliación familiar, ahorrar mucho dinero y tiempo en transporte…

Tu ordenador, una conexión a internet y tú. No necesitas nada más para emprender en el mundo digital. Vale, quieres emprender online. Te voy a enseñar los diferentes tipos de trabajos digitales que más están funcionando en el 2021.

A continuación te dejo un listado con 16 empleos que puedes realizar 100 % online. Tu ordenador, una conexión a internet y tú mismo.

Contenidos de la publicación

Trafficker (Experto en publicidad online)

¿Te he dicho ya que los negocios digitales están en auge? Pues la mayoría de ellos necesitarán en algún momento los servicios de un trafficker digital. Si te gustan los números, este empleo puede ser el tuyo.

Como trafficker tendrás que montar estrategias rentables de campañas de publicidad para otros negocios online. Realizarás estas campañas en las distintas plataformas de publicidad (hoy en día las principales son Facebook e Instagram). Será fundamental que estas estén alineadas con el negocio de tu cliente, así como con sus servicios y/o productos.

También tendrás que conocer el concepto del Customer Journey, para entender en qué punto están sus clientes. Te resumo brevemente: no es lo mismo que el negocio de tu cliente sea ya conocido y tenga cierto prestigio a que no lo tenga. En el primer caso las campañas podrían estar más orientadas a la venta mientras que en el segundo el objetivo debería ser mejorar el branding.

Emprender online como trafficker

Un punto muy positivo de emprender online como trafficker radica en que da igual el punto del negocio de tu cliente, que siempre podrá necesitarte. Desde un emprendedor que va a realizar su primer emprendimiento hasta un negocio con facturaciones millonarias.

La publicidad online ha llegado para quedarse.

Si te interesa este empleo, el gran Agustín Grau lo explica en detalle en este post.

 

Diseñador Web

Al igual que todos los negocios digitales van a necesitar un trafficker en algún momento, se puede afirmar con rotundidad que todos ellos van a necesitar una página web. Aquí es donde entra el papel de diseñador web.

Se trata de una especialización cada vez más competida. Pero también es una de las más demandadas del mercado.

Las empresas que contratan diseñadores web suelen buscar informáticos con altos conocimientos en programación en distintos lenguajes (java, python, etc.).

¿Barrera de entrada elevada? Para nada. ¡Te voy a contar dos trucos para este empleo!

Si no tienes ni idea de informática ni de programación también puedes convertirte en programador web en pocos meses. ¿No me crees? Te explico en detalle.

Quizás no te suene el término Content Management System (CMS). Pero si que te pueden sonar WordPress, Prestashop, Drupal o Joomla. Pues estos 4 son, precisamente, CMS.

Un CMS es un software preparado para que cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos técnicos, pueda administrar y gestionar una página web. ¿Suena maravilloso verdad? Lo es.

Yo no tengo ni idea de desarrollo web, pero esta página y este blog están desarrollados en WordPress. Y hazme caso si te digo que la curva de aprendizaje es sencilla.

Emprender online como diseñador web en wordpress

Te dejo un par de ejemplos antes de pasar al siguiente empleo emergente:

  • Si te haces un experto en WordPress, podrás trabajar diseñando webs corporativas.
  • Si te haces experto en Prestashop o en WordPress + WooCommerce, podrás trabajar diseñando tiendas online.

Funneler (Experto en embudos de venta)

Hay distintos tipos de funnelers, pero yo te quiero explicar el que yo conozco mejor. Concretamente en el que yo me estoy especializando. El funneler especialista en mail marketing y automatizaciones. Me gusta resumirlo como el experto que es capaz de automatizar la venta de un producto (infoproducto si es posible) para que el vendedor siga vendiendo mientras se toma un caipirinha en un chiringuito.

Emprender online como funneler

El objetivo de un funneler es crear un embudo de ventas, meter muchos clientes potenciales por la parte alta del embudo a través de leads (por ejemplo, suscripciones a la lista de e-mail) y hacerles distintas campañas para ir calentando la venta. Como es lógico, al final del embudo solo se cerrarán un porcentaje de ventas respecto al total de clientes que inicialmente entraron en este.

A través del correo se les ofrece información de calidad y de utilidad. De esta forma, se va generando confianza. Se establece una relación habitual con el cliente, que tiene noticias de ti a menudo a través del e-mail. Y, finalmente, cuando está preparado, se le introduce en una secuencia de correos de venta.

Para ser funneler te tiene que gustar la productividad y las automatizaciones. Y te recomiendo enormemente que lo complementes con conocimiento de copywriting (explicado más abajo). Un funneler tiene que preparar muchas secuencias de correo electrónico que, por supuesto, tienen que estar redactadas. Quiero que veas el potencial que tiene una automatización de e-mail marketing con sus secuencias de e-mail redactadas con escritura persuasiva. Oh la la!

Esto último es justo uno de los aspectos que yo trabajo. Te invito a que visites mi página de ventas para tener un poco de más detalle.

 

Docente digital

No creo que requiera demasiada descripción este empleo. Gracias a las conexiones de alta velocidad y a programas de videollamadas, como Zoom, Google Meet o Skype, existe una tendencia al alza en dar (y recibir) clases online.

Emprender online como docente

No importa de qué. Todo se puede enseñar. Seguro que en algún aspecto eres expert@. Así de fácil es emprender online como docente digital.

Un ámbito en concreto que está funcionando muy bien son los idiomas. Conozco muchos chicos y chicas ganándose la vida a través de enseñar inglés o francés por videollamada.

 

Coach

Si está en tu ADN el ayudar a los demás a mejorar y a ser más felices, tu emprendimiento digital ideal podría ser el de Coach.

Emprender online como coach

Un trabajo que te apasiona y que te permite vivir a tu manera. Los coach digitales atienden a sus clientes por teléfono o por videoconferencia.

Y se trata además de un empleo con muchísimos nichos: coach nutricional, coach financiero, coach deportivo, coach motivacional. Y también micronichos. Por ejemplo, dentro del nicho de los coaches nutricionales podrías especializarte en obesidad, diabetes, alimentación deportiva, etc.

Tengo numerosos compañeros en la Escuela Nómada Digital que están emprendiendo con éxito en este ámbito.

Si quieres conocer el que para mi es el jefe máximo dentro del coaching, te invito a conocer a José Luis Vives.  Un tío que derrocha energía y que ayuda cada día a muchas personas.

 

Copywriter (Experto en escritura persuasiva)

Esta es una de las que más me gusta. Además, es una de mis especialidades. Que tus textos vendan por ti.

Se trata de una profesión con una perspectiva de futuro brutal. Según LinkedIn, el Copywriter será el empleo más demandado en los próximos años. Ahí es nada. Ya es un gran punto a favor para emprender online con este empleo emergente.

Pero, ¿qué tareas hace exactamente un copywriter?

Podemos resumirlo mucho mucho en dos:

  • Investigación exhaustiva sobre su cliente y el avatar (buyer persona, cliente ideal) de su cliente.
  • Escritura persuasiva.

Quiero recalcarlo así porque, lo que se ve y lo que se cree es que un copywriter se dedica, básicamente, a escribir muy bien y muy bonito. Y esto es una gran mentira.

Gran parte del trabajo del copywriter se focaliza en la investigación. Para poder escribir textos que vendan, hay que saber muy bien qué es lo que se vende, quién es el cliente ideal para ello, cuáles son sus puntos de dolor, qué beneficios podría sacar, cómo le gusta que se dirijan a él, qué objeciones y creencias limitantes suele tener, y un largo etcétera.

Si no tienes todo lo anterior, ponerte a escribir a lo loco no te servirá de nada. Da igual que cojas una estructura predefinida de Google o de otra web, porque el cliente ideal de esa web es muy diferente a tu cliente ideal.

Emprender online como copywriter

Sabiendo esto, este empleo podría ser perfecto para ti si…:

  • …te gusta escribir.
  • …eres empátic@.
  • …eres creativo.
  • …se te da bien contar historias.
  • …te gusta formar parte del proceso de ventas.

Si has puesto un check en cada punto de la lista anterior, sin ninguna duda, te recomiendo este empleo emergente para emprender online.

Y, además, como podrás imaginar, también te puedes especializar, tanto a nivel de nicho y micronicho, como a nivel de formato (en textos de anuncios de facebook, en e-mail marketing, en páginas de ventas, etc.).

 

Redactor SEO

Entras en Google, escribes «Cómo hacer una tarta de queso» y te salen una serie de páginas en la primera página. Esas páginas son los campeones del SEO para la palabra clave «Cómo hacer una tarta de queso». La optimización SEO permite a las páginas y artículos aparecer lo más alto posible como resultado de búsqueda en los buscadores (en Google, que sigue siendo el rey).

Emprender online como redactor SEO

Como podrás imaginar, esta batalla puede ser encarnizada según la palabra clave que se quiera posicionar. Mientras más exclusivo sea el contenido y la palabra clave, es decir, mientras más ennichada sea tu página, más fácil es posicionarla alta. Y al revés, mientras más común sea la palabra clave, más difícil será salir en lo más alto de Google.

¿Y cómo se optimizan las páginas para posicionar bien? Pues con redacción SEO. Hay una forma de escribir que tiene en cuenta lo que Google quiere que tengas en cuenta. Y hay profesionales que se dedican a esto. Tú puedes ser uno de ellos. Hay diversos cursos en la red para que te conviertas en un auténtico crack.

Pero te aviso. Tienes que ser una persona con rápida y fácil adaptación a los cambios. Porque el algoritmo de Google es muy cambiante y lo que hoy puede ser una redacción perfectamente optimizada para salir en lo más alto, mañana puede significar quedarte hundido en el pozo. Por esto mismo, los grandes blogs van teniendo que cambiar sus textos para mantenerse arriba.

 

Asistente Virtual

Esta profesión es para ti si eres una persona multipotencial. Una persona que le gusta hacer un poco de todo. Alguien al que le llama todo la atención. El que quiere picar un poco de allá y un poco de acá.

Cada vez hay más emprendedores y empresas que se trasladan al mundo digital. Con el crecimiento de sus proyectos, también aumentan las tareas ligadas a estos.

Llega un momento en el que necesitan delegar. Y ahí es donde entras tú.

Emprender online como asistente virtual

Con conocimientos que ya tienes de tus empleos tradicionales, puedes ofrecerles ayuda y soporte online, tanto a emprendedores como a empresas. Cada día hay más y más demanda de este perfil.

Por otro lado, un asistente digital puede verse transformado en Project Manager del proyecto en cuestión. Al estar al tanto de todos los tejemanejes, acaba teniendo la visión global que le permite manejar cada ámbito del proyecto.

Si te interesa saber más sobre este empleo, te animo a leerte esta entrada de Mamen Pérez en Inteligencia Viajera.

 

Video Maker

Ya te he hablado de ser Trafficker, que son los cracks en montar campañas de publicidad online para que un servicio o un producto de calidad llegue a las personas que realmente se beneficiarán de él. Y también te he hablado de ser Copywriter, los expertos en escritura persuasiva que harán que lector acabe comprando ese producto que tanto bien le va a hacer.

En resumen, dos perfiles que se complementan extraordinariamente para crear anuncios perfectos. O mejor dicho, cuasi perfectos.

¿Por qué? Porque si bien es cierto que es fundamental el papel de cada uno para que una campaña publicitaria funcione, sigue faltando la guinda del pastel para que esta sea perfecta. Efectivamente, esa guinda es un vídeo.

Y aquí es donde entra en juego el VideoMaker. Otra profesión perfecta para creativos que quieran emprender online.

Emprender online como videomaker

Hoy en día, el vídeo es el formato rey en la publicidad. Nada vende tan bien como un vídeo. Puede ser un vídeo inspirador, un vídeo reseña, un video testimonio…

Porque un vídeo está compuesto de muchas imágenes y una imagen vale más que mil palabras.

 

Creador de Contenidos

Un empleo muy relacionado con el anterior, pero más generalista. Mientras que el vídeo maker se especializa en desarrollar contenidos de vídeo, el creador de contenidos se mueve en un abanico más amplio de formatos:

  • Texto (principalmente entradas de blog):
    • Tutoriales o guías sobre cómo realizar una tarea concreta.
    • Listados varios que sean de utilidad al lector (webs, herramientas, libros, etc.).
    • Comparativas entre distintas herramientas, webs, etc.
    • Reseñas sobre productos o servicios de pagos que han adquirido.
    • Experiencias propias con un aprendizaje que le sea de utilidad al lector.
    • Entrevistas a expertos del sector.
    • Noticias o novedades.
    • Casos de estudio.
  • Imágen.
    • Imágenes para redes sociales y anuncios.
    • Imágenes para entradas de blog.
    • Infografías.
  • Vídeo.
    • Reseñas.
    • Tutoriales.
    • Comparativas.
    • Entrevistas.
    • Vídeos inspiradores.
    • Casos de estudio.
  • Audio (podcasts):
    • Entrevistas.
    • Noticias.
    • Opiniones.
    • Tips sobre el sector.

Emprender online como creador de contenido

Como veis, hay una amplia variedad de contenido. Esto provoca que un creador de contenidos pueda especializarse en algo concreto (como sucede con los video maker) o pueda ser más generalista.

Personalmente recomiendo centrarte en alguno de los formatos para hacerse un nombre en uno de ellos. Es preferible ser el mejor en algo, que ser uno más del montón en todo. Este mal de querer hacer un poco de todo tiene un nombre: el hombre/mujer orquesta. Evita ser un hombre o mujer orquesta y focalízate en algo concreto.

 

Bloguero

¿Tienes una pasión? ¿Eres experto o sabes mucho sobre algo en concreto? ¡Pues lanza tu propio blog, crea contenido de calidad y monetízalo!

Emprender online como bloguero

Hoy en día hay muchas personas que ganan dinero con su blog. Y se puede monetizar de diversas formas para optimizar  los beneficios.

Algunas de estas formas de monetizar el blog son:

  • Publicidad: mediante anuncios integrados en los laterales o en la parte baja de tu blog. Lo más habitual es usar AdSense, la publicidad de Google. Puedes seleccionar si poner anuncios en los que te pagan por clic (CPC) o anuncios en los que te pagan por miles de impresiones (CPM). Dicho de otra forma: que te paguen cada vez que alguien clique en el anuncio o que te paguen cada vez que el anuncio le aparezca a alguien. Obviamente, las impresiones se pagan a un menor coste que los clic. Otra opción es hacer publicidad directa con banners. Es decir, colocar un anuncio que siempre sea el mismo y que dirija a una página en concreto. Ahí te tocará negociar con el anunciante el coste del anuncio.
  • Marketing de afiliados o afiliación: mi favorita. Se trata de recomendar a tus lectores productos o servicios que tú mismo has probado y que te han encantado. Tienes que ser afiliado de este producto/servicio y para ello tienes que solicitárselo al creador. Tú escribes sobre ese servicio y pones el enlace hacia la página del vendedor. Si tu lector acaba comprando, esto te generará una comisión, que puede ser de hasta… ¡el 100%! Si quieres saber más sobre este tema, tienes un post en el que hablo sobre un curso que te enseña un sistema muy potente para llevarlo a cabo.
  • Donaciones: tan fácil como establecer un sistema de donaciones para que, a cambio de todo el contenido de valor que ofreces, la gente pueda donarte algo de dinero. Si te parece que nadie te pagaría de esta forma, te recomiendo que entres en cualquier retransmisión de twitch.tv y veas como la gente suelta pasta.

Como siempre, os dejo el blog de un experto en esto de la monetización de blogs, Antonio G. y su blog Inteligencia Viajera.

 

Traductor Online

Otra profesión que está totalmente en auge es la de traductor online. Es que esto es como todo, si surge un filón en los negocios digitales, todo lo que se pueda extrapolar a este ámbito es una mina. 

Emprender online como traductor

¿Dominas 2 o más idiomas y te encanta hablarlos? Entonces, esta puede ser tu profesión.

Imagina que tienes un ebook que se vende la mar de bien en castellano, pero que sus ventas se han estancado. ¿Cómo puedes escalar sus ventas en este punto? Pues ya te lo estás imaginando. Traduciéndolo a otro idioma. Y ahí es donde entran los traductores online.

He puesto el ejemplo del ebook, pero esto puede aplicar a muuuuchos ámbitos. Un referente en todo esto de la traducción online es Matías Ortiz con su proyecto Letras Nómadas. Es la persona idónea para formarte como traductor online, así que no dudes en visitar su web.

 

Community Manager & Social Media Manager

El Community Manager y el Social Media Manager trabajan en el mismo ámbito, pero con funciones son diferentes. El ámbito es el Social Media, que es el uso metódico del Marketing con otros conceptos tecnológicos y técnicas para lograr objetivos específicos para una empresa.

Emprender online como social media manager o community manager

En resumen, el Social Media Manager es el encargado de crear la estrategia a seguir (la cabeza pensante) mientras que el community manager es el que ejecuta dicha estrategia (el soldado).

El Social Media Manager es el responsable de elaborar una estrategia para Social Media. Debe llevar a cabo un estudio de mercado y desarrollar las siguientes tareas:

  • Análisis de la eficiencia de la estrategia.
  • Definir estrategias de contenido
  • Coordinación de estrategias
  • Segmentación de la audiencia
  • Toma de decisiones
  • Definir y segmentar el avatar
  • Seleccionar qué herramientas y apps se utilizarán para desarrollar las tareas
  • Gestionar los presupuestos

Por el otro lado está el Community Manager. Es el responsable de desarrollar las distintas páginas en las redes sociales seleccionadas en la estrategia y publicar y promocionar el contenido en estas.

También lleva a cabo la monitorización de las interacciones que los seguidores tienen con la empresa. Escucha a estos usuarios y responde a sus comentarios, tanto positivos como negativos. En general, tiene la tarea de crear un espacio de comunicación, participación y colaboración. Es el que se «traga» las crisis de reputación en primer plano, recibiendo todas las críticas.

Otras tareas que debe cumplir son:

  • Elaboración de contenido.
  • Hacer frente a crisis de reputación.
  • Desarrollo de informes.
  • Identificación de influencers y establecimiento de relaciones con ellos.

A mí, personalmente, me gustan los CMs que utilizan el humor en el día a día. Así, destacaría el Community Manager de Cruzcampo (¡ojo! y no me gusta la cerveza, de ningún tipo), el de Netflix y el de Telepizza. Todos tienen, de vez en cuando, unos buenos golpes de risa. ¡Si es que esas marcan me caen bien por sus CMs! Súper importante.

 

Asesor digital

Este tampoco tiene mucho misterio. Es exactamente igual que un asesor tradicional pero online. Tan fácil como asesorar a través de plataformas como Zoom o Skype.

Emprender online como asesor

Y la asesoría puede ser de casi cualquier tema. Desde asesorías tradicionales como las financieras, hasta asesoría de nicho o micronicho, como por ejemplo VanLifers, donde su creadora, Brenda Moreno, ofrece asesoramiento sobre viajar o vivir en furgoneta. Una chica muy simpática que meses cumpliendo su sueño de vivir sobre ruedas y que, ahora, tiene como su principal propósito ayudar a otras personas a lograr este estilo de vida. Si te mola este lifestyle, te animo a que visites su web.

 

Closer de Ventas

Se trata de un empleo que siempre tiene demanda. Concretamente se trata de cerrar ventas. Ojo, que esto es diferente a vender.

Los Closers de Venta que se desempeñan en el nivel más alto pueden ganar más dinero que muchos de los peces gordos que ves por internet y por la tele. Y más que los propios médicos, ingenieros y abogados.

Si quieres saber más sobre este empleo, te recomiendo entrar en la web de dos cracks de las ventas Alfonso y Christian. Tienen una MásterClass gratuita de 90 minutos donde te cuentan más sobre esta profesión que está completamente en auge.

MÁSTERCLASS GRATUITA – CLOSER DE VENTAS

 

Infoproductor

Mi favorito. Y el que más libertad te otorga a largo plazo. Se trata de desarrollar un producto digital y ponerlo a la venta. Es por ello que, emprender online como infoproductor, te requerirá un esfuerzo inicial mayor que en los otros casos, pero que, a la larga, te compensa enormemente.

 

Una vez tengas el infoproducto preparado, se convierte en un ingreso pasivo. Es decir, sin trabajar más, te van a ir llegando los beneficios.

Esto de los ingresos pasivos no es nada nuevo. ¿Sabías que el libro El Resplandor de Stephen King fue publicado en 1977 y que se sigue vendiendo como si fueran churros en 2021?

Stephen King tuvo que trabajar duro durante la redacción de este libro. Pero una vez publicado, no ha tenido que trabajar más para seguir ganando pasta.

Pero, ¿qué tipo de infoproducto digital merece la pena?

Pues hay de muchos tipos. Pero a mi me gustaría destacarte 2: libros electrónicos y cursos online. Y de estos dos, hay que resaltar el segundo.

Es el formato de moda. ¿Sabes por qué? Porque funciona.

Vivimos en la era de la información. Casi cualquier persona puede formarse en lo que le guste a través de internet. La gente quiere contenidos de calidad, quiere aprender.

Emprende online como infoproductor

Así que, ¿por qué no montar un curso online sobre algo en lo que tú destaques?

En este campo tengo que recomendarte a Sergio Marcús, quién te ofrece una MasterClass gratuita para descubrir las 3 claves definitivas para construir tu negocio online de éxito con un infoproducto ganador que te permita vivir de tu pasión.

Toca aquí para descubrir comenzar ya con tu infoproducto

Pues hasta aquí este listado. Espero que te haya sido de mucha utilidad. Hazme caso que le he puesto cariño. Como siempre, si tienes cualquier duda o cualquier aporte, te leo y contesto encantado en los comentarios. ¡Un abrazote!